El consumo de “medicamentos pirata”, ha cobrado la vida de miles de personas en el mundo. Los riesgos a la salud son irreversibles, debido al consumo de productos adulterados, caducos y elaborados con ingredientes nocivos para la salud (polvo de ladrillo, cal, cemento, azúcar, talcos y líquido de batería).
Se estima que estos fármacos se venden a la mitad de su precio regular y se comercializan indiscriminadamente en diferentes partes del país, sin embargo, las consecuencias son letales para los consumidores.
“Mercado Negro” en cifras.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el “25% de los medicamentos comercializados en el mundo, no son originales”.
- En México este ilícito tiene ganancias por más de 11 mil millones de pesos anuales, según informó Juvenal Becerra Acosta, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
- Se han decomisado toneladas de productos apócrifos del 2007 a 2015, sin embargo, el problema crece exponencialmente y México se encuentra entre los 10 países donde más se comercializan medicinas ilegales.
- Las entidades donde más se venden son: Ciudad de México, Puebla, Coahuila, Jalisco, México, Durango, Baja California, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua.
- La mayoría de los fármacos apócrifos provienen de Asia, específicamente del norte de India, Pakistán y China. La ruta por la que ingresan a nuestro país es por Centroamérica y por el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán.
Los medicamentos más falsificados en México.
Tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas (diabetes, hipertensión, lípidos altos, obesidad, depresión, entre otros):
- Controla los síntomas de al hipertensión.
- Diclofenaco:
- Lípitor: para el tratamiento del colesterol elevado.
- Ulcidin, Melizzin, Cmbys: medicamentos para aumentar el metabolismo y pérdida de peso.
- Clonazepam: fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central, con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, entre otras.
- Nefazodone: antidepresivo descontinuado en 2003.
- Fenobarbital:
- Aspirina: para el dolor agudo.
- Buscapina: medicamento anti espasmódico
- Neo-Melubrina (metamizol sódico monohidratado): para el tratamiento del dolor severo y fiebre.
Medicinas relacionadas con la disfunción eréctil:
- Viagra
- Cialis
- Levitra
Medicamentos controlados para combatir el VIH Sida y Cáncer.
- Procrit: fármaco para el tratamiento de cáncer.
- Serostim, Tienam y Cosmogen: para el tratamiento del VIH Sida.
Antibióticos.
- Doxiciclina: para el tratamiento de diversas infecciones.
- Clorixan: tratamiento de infecciones producidas por virus del herpes.
- Sulfatiazol: antimicrobiano de uso muy extendido por vía oral o cutánea.
- Cefalexina: para infecciones bacterianas en el tracto respiratorio (neumonía, faringitis), la piel, los huesos, el oído (otitis media).
- Ambidrin: tratamiento de infecciones bacterianas.
- Terramicina: para infecciones de diferentes microorganismos.
- Pentrexyl: tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, urinario, gastrointestinales y Meningitis bacteriana.
- Penprocilina: para diversas infecciones.
- Quinine sulfate: antiviral con propiedades antipiréticas, antipalúdicas y analgésicas.
¿Dónde las venden?
En la Ciudad de México, se identificó la comercialización de estos productos en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, específicamente en:
- Tianguis de Santa Martha Acatitla (Iztapalapa).
- Tianguis de Santa Cruz Meyehualco (Iztapalapa).
- Tianguis de “Las Torres” (Iztapalapa).
- Central de Abasto (Iztapalapa).
- Mercado de San Felipe de Jesús, (Gustavo A. Madero).
- Barrio de Tepito (Cuauhtémoc).
Además las autoridades han realizado operativos en distintos puntos de la República como: Puebla, Coahuila, Jalisco, México, Durango, Baja California, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua.
Soluciones
Actualmente, existen opciones para los consumidores que buscan ahorrar al momento de comprar sus medicamentos. Plataformas como Byprice.com, permiten comparar precios de manera ágil y segura en las farmacias certificadas del país, para localizar la de menor precio y ahorrar hasta un 80% en tu compra.
No arriesgues tu SALUD.
Byprice.com, BUSCA, COMPARA Y AHORRA.